<br><br><br>Formación Transpersonal Integrativa




Formación Transpersonal Integrativa

FORMACIÓN TRANSPERSONAL INTEGRATIVA, avalada por CLAUDIO NARANJO

Introducción

La psicología transpersonal nace en 1968 a raíz del interés de un grupo de psicólogos en expandir el marco de la psicología más allá de su centro de atención sobre el yo individual, reconociendo por primera vez dentro de la psicología la existencia de una dimensión espiritual en el ser humano y estudiando los denominados estados ampliados de consciencia.
La Formación Transpersonal Integrativa (FTI) proporciona una amplia formación, tanto experiencial como teórica, sobre los distintos enfoques en psicología transpersonal, cubriendo un amplio abanico de aspectos teóricos y técnicas transpersonales de vanguardia.

La formación está avalada por Claudio Naranjo y está diseñada para complementar el programa SAT, de forma que se cumplan los requisitos de certificación de EUROTAS (Asociación Europea Transpersonal). Una vez completada, los participantes podrán solicitar la correspondiente titulación de psicoterapeuta transpersonal.

Justificación

A lo largo de los últimos años el interés por la psicología transpersonal ha ido en aumento. Sin embargo, existe una gran confusión y desconocimiento respecto a qué es la psicología transpersonal. Este curso pretende ofrecer una formación rigurosa, vanguardista y de calidad que responda a la creciente demanda e interés hacia esta escuela de psicología.
El curso proporcionará al alumno un profundo conocimiento teórico y experiencial basado en las últimas investigaciones realizadas en el campo transpersonal y en las diversas técnicas que se han desarrollado en el seno de esta disciplina. Claudio Naranjo es en la actualidad un referente mundial en la síntesis de los conocimientos y técnicas de oriente y occidente, y su programa SAT constituye una aportación única en este sentido.
 

Entre las técnicas y aspectos teóricos que se cubrirán a lo largo de la formación se incluyen: la meditación, la respiración y la hiperventilación, el uso de la música, el movimiento espontáneo, el trabajo corporal, las constelaciones familiares y la dimensión transpersonal del eneagrama, la Gestalt, las religiones comparadas, y las nuevas corrientes de espiritualidad en el siglo XXI, entre otras. Se crearán contextos vivenciales en los que acceder de un modo seguro a profundos estados ampliados de consciencia empleando diversos métodos.

Objetivos

> Profundizar en el enfoque transpersonal y su integración en la práctica psicoterapéutica.

> Realizar un proceso de crecimiento personal a lo largo de la formación, desarrollando la conciencia, el potencial espiritual y la presencia.

> Saber aplicar en diferentes contextos los principales métodos y técnicas empleados en la psicología transpersonal: respiración, música, meditación, enfoques corporales, etc.

> Conocer la historia e influencias principales de la psicología transpersonal, los principales autores, las teorías y los diferentes paradigmas que se han desarrollado en esta disciplina y su aplicación práctica en el campo de la psicoterapia.

> Mantener a lo largo del curso actividades individuales y grupales que estimulen la reflexión, la aplicación práctica y la profundización sobre el enfoque transpersonal.

Temas

Los dos módulos de año y medio de la formación se estructuran en base a 5 líneas de trabajo, que se desarrollan a lo largo de los módulos SAT, los talleres de fin de semana, y las clases teóricas quincenales:

 

1. Trabajo de ego y esencia: eneagrama, teatro terapéutico, clown esencial, trabajo con la sombra, ...
2. Espiritualidad y religiones comparadas: religiones comparadas, técnicas contemplativas (meditación, etc.), filosofía oriental, espiritualidad en el siglo XXI, espiritualidad participativa, chamanismo y espiritualidad indígena.
3. Trabajo con la respiración: respiración transpersonal, respiración holotrópica, hiperventilación, renacimiento, ...
4. Cuerpo y trascendencia: terapia corporal integrativa, movimiento espontáneo, sexualidad sagrada, prácticas integrales participativas, danza, ...
5. Psicoterapia transpersonal y técnicas transpersonales: gestalt, constelaciones del espíritu, agentes farmacológicos, trabajo con sueños, hipnosis, técnicas corporales, técnicas transpersonales en terapia convencional, supervisión de terapia transpersonal, arteterapia, ...

A lo largo del curso se profundizará en los principales autores y paradigmas transpersonales: Stan Grof, Ken Wilber, Michael Washburn, Jorge Ferrer y Claudio Naranjo, entre otros.


A quién va dirigida

La formación está dirigida a personas interesadas en profundizar en el enfoque transpersonal y su integración en el ámbito personal y profesional y, especialmente, en el trabajo psicoterapéutico.
El programa se adecúa a distintos perfiles motivacionales:

> Personas interesadas únicamente en su propio proceso de autoconocimiento y transformación.

> Profesionales y estudiantes de la salud, la psicología, la educación y las relaciones humanas.
 

> Terapeutas que quieran complementar su trabajo o especializarse en el enfoque transpersonal.
Las personas interesadas deberán realizar una entrevista con el director de la formación.

Coordinación y dirección

Cercle Transpersonal 
C/Pau Alsina, 16, bajos 08025 - Barcelona

Información e inscripciones

938 52 48 92 | coordinacio.fti@cerclegestalt.com

C/ Pau Alsina (antes Secretari Coloma), 35 Local | 08025 Barcelona | 93 119 09 88 | secretaria@espaitci.com | Texto legal